LiPU

LiPU utiliza nuestras soluciones para optimizar los desplazamientos de sus 250 000 pasajeros diarios en el marco de sus actividades de transporte escolar, transporte de personal y transportes especiales. 

LiPU : sus retos y la solución aportada por Nomadia 

 

Presentación 

Perteneciente al grupo Traxión, líder en el mercado del transporte y la logística en México, LiPU está especializada en el transporte de personas (transporte escolar, empresarial y turístico). La empresa cuenta con una flota de 800 autobuses y minibuses que cada día trasladan a miles de estudiantes, empleados y turistas en todo el territorio. 

Cifras clave 

    • Creación en 1997 en México; 
    • Desde 2016, miembro del grupo Traxión, primera empresa de transporte y logística en México; 
    • Presente en 14 ciudades mexicanas; 
    • 2 300 colaboradores; 
    • Más de 800 vehículos; 
    • Más de 7 000 trayectos diarios realizados; 
    • 250 000 personas transportadas cada día. 

El reto 

La decisión de recurrir a un proveedor externo para optimizar sus planes de rutas estuvo motivada por una triple problemática: 

  • El desarrollo de sus actividades comerciales; 
  • La reducción de costes operativos; 
  • La racionalización de su flota, liberando vehículos en servicio para atender a nuevos clientes sin tener que adquirir más autobuses. 

Antes de la puesta en marcha del proyecto, el equipo de LiPU necesitaba dos semanas para elaborar una propuesta de itinerario para sus clientes utilizando Google Maps. Y las limitaciones en términos de funcionalidades se alcanzaban rápidamente. Para responder eficazmente a las demandas de sus clientes y ganar nuevos contratos, LiPU necesitaba acortar este plazo apoyándose en una herramienta que le permitiera realizar múltiples simulaciones de rutas de manera fiable y rápida. Estas simulaciones ayudan a los clientes a validar los itinerarios más pertinentes y deben poder ajustarse fácilmente en caso de cambios de parámetros, como la introducción de un nuevo punto de recogida o un cambio de horario. 

«El transporte de personal de empresa es un argumento clave para contratar colaboradores cualificados en México. Incluso se trata de un servicio fundamental en las provincias, donde la red de transporte público no es muy densa ni segura. La demanda de transporte de personal es, por tanto, muy alta. Definir un punto de recogida también puede resultar complejo cuando hay que prever la recogida de nuevos colaboradores sin que tengan que caminar más de 10 minutos para llegar al punto de recogida

Raul Quintero, responsable logístico

Para responder eficazmente a esta fuerte demanda y mantener su servicio en otros segmentos de mercado, LiPU debía racionalizar su flota de autobuses y minibuses. Especialmente porque no hay muchos vehículos de este tipo disponibles en México: los fabricantes especializados son escasos y los plazos de entrega para adquirir un vehículo son, de media, de 12 a 18 meses. Difícil ser reactivo con tales plazos. La solución de optimización de rutas buscada debía, por tanto, permitir también plantear rotaciones de vehículos, que pudieran asignarse a varias misiones en un mismo día, logrando así un uso óptimo de la flota logística existente. 

 

La solución aportada por Nomadia 

La respuesta adaptada: TourSolver y Territory Manager 

Opti-Mobility, socio de Nomadia en México desde 2006, supo convencer rápidamente a LiPU de la pertinencia de una oferta que combinaba dos soluciones Nomadia: TourSolver, solución de optimización de rutas, y Territory Manager, software de sectorización. La demostración de los beneficios obtenidos por otros actores del mercado (reducción media del 30 % de los costes operativos: combustible, seguros, huella de carbono…), la ergonomía de las soluciones y su rendimiento fueron elementos determinantes en la elección de LiPU. 

El especialista en transporte de personas se apoya ahora en la solución TourSolver para diseñar y ejecutar fácilmente planes de rutas óptimos. Gracias a sus potentes algoritmos de optimización, su interfaz intuitiva y la consideración de las restricciones propias de las actividades de LiPU, la solución incrementa el rendimiento operativo. Además, Territory Manager permite a LiPU realizar estudios más detallados que ayudan a identificar puntos de encuentro, afinar la sectorización y asignar vehículos a sectores. 

La implantación del proyecto fue muy rápida gracias a la intuitividad de las soluciones y a un acompañamiento personalizado. Tras varios meses de uso y la incorporación de nuevas licencias, una integración más profunda en el sistema de información permitirá optimizar todo el dispositivo. Gracias al gestor del proyecto, Opti-Mobility, LiPU cuenta hoy con un acompañamiento a medida, que incluye soluciones tecnológicas de alto rendimiento, un servicio de formación personalizado y un soporte dedicado. 

Kilómetros recorridos

-20 % de kilómetros recorridos

 

Tiempo

-25 % de tiempo en carretera

 
 

Trabajo

Mejores condiciones de trabajo

«Las soluciones NOMADIA han contribuido claramente a acelerar la transformación digital del grupo Traxión, reforzando su posición de líder en un mercado altamente competitivo

Raul Quintero, responsable logístico en LiPU 

 

Una transformación digital acelerada a escala del grupo 

Los beneficios del despliegue de las soluciones Nomadia para LiPU son totalmente tangibles: ahora solo se necesitan unos minutos para realizar una simulación de ruta compleja con TourSolver, frente a los varios días o incluso semanas que se requerían antes. Estas nuevas capacidades permiten hoy a LiPU posicionarse en licitaciones importantes y trabajar en programas de gran envergadura. LiPU, por ejemplo, utilizó la solución TourSolver en el marco de un proyecto de reorganización de los servicios de transporte escolar a nivel de un estado mexicano. En total, se censaron más de 145 640 estudiantes repartidos en 493 escuelas. En solo dos semanas se pudieron calcular más de 4 000 itinerarios optimizados. 

Si un cliente desea modificar uno o varios parámetros de un itinerario, LiPU puede ahora recalcular instantáneamente una nueva ruta. Este alto nivel de reactividad es esencial. A raíz de la pandemia de COVID-19, muchos clientes tuvieron que realizar cambios frecuentes en las rutas para adaptarse a las normas sanitarias impuestas por el gobierno mexicano (zonas a evitar, personal en teletrabajo, etc.). La capacidad de replanificar fácilmente las rutas fue crucial en este contexto cambiante. 

Más allá del rendimiento en términos de rapidez de cálculo y recálculo de rutas, toda la flota logística de LiPU está optimizada gracias a las soluciones Nomadia. La rotación de vehículos en varias misiones permite evitar en lo posible los trayectos en vacío, un problema recurrente en logística. Al final, LiPU logró reducir en más de un 20 % el número de kilómetros recorridos en todas sus rutas. La sectorización también permite tener en cuenta el punto de partida del conductor para reducir en más de un 25 % su tiempo de desplazamiento hasta la primera parada de su ruta. Los conductores de autobús pasan así menos tiempo en carretera, mejorando sus condiciones de trabajo. 

Y los beneficios se aplican ahora a escala del grupo. Otras tres filiales del grupo Traxión utilizan ahora las soluciones Nomadia: UTEP (transporte escolar y de mercancías), SETTEPI (transporte escolar en provincias) y MESA (mensajería).