Grupo Seenergi
Líder en asesoramiento ganadero en el gran oeste de Francia para una agricultura viva y digital, el Grupo Seenergi ha elegido Nomadia Field Management Service para sustituir sus herramientas internas y dotarse de una solución de planificación de controles lecheros adaptada a los retos del grupo.

Seenovia – 12 meses de visibilidad sobre las operaciones gracias a la planificación a largo plazo
Seenovia proporciona a los ganaderos de Pays de la Loire y Charente-Maritime indicadores y asesoramiento personalizado basados en los datos recogidos en sus explotaciones.
Su objetivo al equiparse con una solución de planificación: optimizar los desplazamientos y los calendarios a largo plazo de los 180 operadores que visitan las explotaciones asociadas, en promedio, una vez al mes para recoger los datos y realizar las muestras necesarias para los controles lecheros.
En total, Seenovia debe planificar 40 000 intervenciones y 4 millones de análisis al año, teniendo en cuenta varios factores que hacen que la tarea sea especialmente compleja:
- Los controles y muestreos lecheros no se realizan a cualquier hora del día, sino en el momento del ordeño, con controles que comienzan por la tarde y finalizan por la mañana.
- Los protocolos de intervención varían según las instalaciones, y los planificadores deben asegurarse de que las explotaciones asignadas a los operadores correspondan a sus competencias.
- La planificación de la recogida de datos y muestras debe tener en cuenta la capacidad de procesamiento del laboratorio.
- Dos tercios de los operadores trabajan a tiempo parcial, lo que implica equilibrar la carga de trabajo y personalizar los calendarios.
La capacidad de la solución de planificación para considerar simultáneamente todas estas limitaciones permite hoy a Seenovia anticipar sus actividades con 12 meses de antelación. Además de mejorar la visibilidad y reducir la vulnerabilidad ante imprevistos, el trabajo de los planificadores se ha simplificado considerablemente, lo que ha permitido a Seenovia reducir el tamaño del equipo de planificación y, al mismo tiempo, hacer evolucionar el papel de los planificadores:
« Hemos pasado de 13 planificadores a 7, sin que la zona gestionada haya disminuido. Antes del despliegue de la solución Nomadia, cada uno gestionaba un equipo de unas 15 personas, al mismo tiempo que realizaba ciertas tareas operativas sobre el terreno. Hoy en día, los planificadores han evolucionado hacia un rol más de gestión. Cada uno tiene ahora bajo su responsabilidad un equipo de 25 a 30 operadores, y gestiona no solo la planificación de sus intervenciones, sino también la contratación y el acompañamiento en materia de recursos humanos.»
Nicolas Coulon, Responsable del mercado Indicadores de Gestión, Seenovia
La implementación de la solución Nomadia Field Service Management también ha permitido digitalizar los calendarios de los operadores, que ahora acceden a ellos a través de su aplicación profesional móvil. Esta evolución ha sido percibida como positiva y valorada por los colaboradores, ya que fueron acompañados en la comprensión y adopción de la nueva herramienta.
Para Nicolas Coulon, el trabajo realizado con Nomadia sobre la priorización de restricciones y la automatización de la planificación es un primer paso hacia la optimización de las rutas:
« Nuestros operadores de campo no tienen que gestionar intervenciones urgentes. Disponen de calendarios bien establecidos y cuentan con cierta libertad para organizar sus rutas. Mañana, la solución Nomadia podrá proponerles un recorrido ideal, optimizado teniendo en cuenta todo lo que hemos planificado. Al mejorar el confort de trabajo de los operadores, estas rutas optimizadas deberían contribuir a reducir la rotación de personal que actualmente experimentamos en estos puestos.»
Nicolas Coulon, Responsable del mercado Indicadores de Gestión, Seenovia
¿Hablamos?
¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones, necesitas una demostración o tienes alguna pregunta? Nuestros expertos están a tu disposición para ayudarte.